0 learners taking this course
Lecciones
Manga corta con corona fruncida
Manga tulipán
Esta manga está formada por dos partes que se superponen. Para esta manga también partimos de la manga base. Las líneas de corte podemos hacerlas donde queramos, así lo…
Manga tulipán con volantes
Comenzamos realizando una manga tulipán. Y cortamos ambos lados delantero y espalda como se ha explicado anteriormente. Dividimos las nuevas piezas en tantas partes como deseemos, pero todas del…
Manga mariposa
Construimos la manga base y le damos la longitud que queramos. Recordamos puede ser manga corta, al codo, antebrazo,… Realizamos cortes verticales a la distancias iguales. Al igual…
Manga con pieza fruncida
Partimos de la manga base. Realizamos dos líneas equidistantes a cada lado de la línea central de la manga, sin llegar a la línea de sisa, como se muestra…
Manga farol
A la manga base, le realizamos varias líneas de corte vertical. Dividimos la manga en dos mediante una horizontal curva. Separamos parte superior e inferior. Abrimos…
Manga globo
Partimos de la manga base. Realizamos cortes verticales equidistantes para dar el volumen y horizontal para aumentar la altura. Se separan las piezas en intervalos regulares, siempre manteniendo la…
Manga jamón
Realizamos el patrón base de la manga. Realizamos cortes verticales equidistantes y un corte horizontal a 10 cm de la línea de sisa. Abrimos en abanico los trozos espaciándolos…
Manga con parte de arriba de farol
Sobre el patrón base realizamos cortes horizontales y verticales como en la de jamón. Los cortes de la parte de arriba los separamos horizontalmente por igual. Elevamos la corona de…
Manga murciélago
Tanto para el delantero como la espalda de este modelo de manga, partiremos del patrón base del cuerpo. Desde la unión de escote y hombro marcamos una línea recta…
Manga ranglan
Para realizar esta manga partimos de los patrones del cuerpo delantero y trasero. Tanto en el delantero como en el trasero, calculamos 1/3 del cuello y lo marcamos. Para…
Manga sastre de 1 hoja
Partimos del patrón base de la manga. Antes de recortarla dibujamos una pestaña en un lateral, para poder cerrar la manga. …
Manga sastre 2 hojas
Realizamos el patrón de la manga sastre de 1 hoja. En los puntos de sisa, codo y muñeca, medimos desde el centro de la manga hacia el borde y…
Mangas cortas integradas en el patrón
Para este tipo de mangas no es necesario hacer el patrón de la manga. Se dibujan a partir del patrón del cuerpo. Para que ambas mangas queden igual, primero…
Manga fruncida en el puño
En el patrón base realizamos los siguientes cortes, sin separar la corona. La altura del comienzo de los frunces colocarla entre el codo y el puño. El corte horizontal…
Manga con parte fruncida
Sobre el patrón base realizamos una línea recta a 2 o 3 cm del centro de la manga (A), cuya longitud no supere la línea del codo. Los cortes…
Manga larga mariposa
Partiendo de la manga base, realizamos cortes verticales y equidistantes. Los separamos a distancias iguales, redondeamos los cortes.
Manga con volante en el puño
Partiendo de la manga base, acortamos al largo la longitud del ancho del volante, para que no sobrepase la muñeca. El volumen del volante se determina por el arco…
Manga flamenca o trapillo
Para crear esta manga volvemos a partir de la manga base y necesitamos las líneas que utilizamos para formar la corona. Para realizar esta manga hemos de prolongar la línea…
Manga camisera
Partimos de la manga base. Al largo le descontamos entre 6 y 7 cm para crear el puño. Una vez recortado el largo,cogemos la pieza recortada para crear el puño.…